Finalmente, tras un fin de semana ejerciendo de administrador de sistemas y un lunes de preocupación y nervios he conseguido dejar el sistema como estaba antes de la migración. En teoria anotaciones y comentarios son idénticos a los creados originalmente, incluidas las horas de posteo pero uno no es perfecto […]
Archivos mensuales: octubre 2005
indo, da.(Del lat. Indus).1. adj. indio (natural de la India). U. t. c. s.2. adj. Perteneciente o relativo a este país de Asia. Así es, indo ya está sirviendo esta web y se nota, ciertamente. Hace siete años indo era, simplemente, una máquina potente y fiable en donde yo depositaba […]
Decididamente, estos chicos molan… con toda la batalla legal que han levantado acerca de los derechos de autor y sobre quien debe mantener la cultura de los libros y cómo debe hacerse, siguen cerrando puertas. Ahora han sacado Google Print en español. No sé quien lo decía pero el mayor […]
He recuperado uno de los mejores discos que recuerdo y que hacía mucho, mucho tiempo que no escuchaba, principalmente porque sólo tenía la cinta de casete y ya no tengo nada que funcione con eso y sea portatil, el Waking up the neighbours, de Brian Adams. ¡Esta mañana es eléctrica! […]
Su mujer ha elegido un medio ciertamente inusual para dar a conocer la noticia: su weblog. El texto, por su concisión y premura, destila el miedo y la incertidumbre de quien no sabe qué pasará. Espero, al igual que casi todos los que han dejado un comentario, que no sea […]
Alfredo de Hoces, también conocido como Fuckowsky, ya tiene un libro en la calle dando guerra. El lo titula apadrina un informático (son sólo 9 euros) y realmente es tentador. Me he leído todas las aventuras de su alter ego y he disfrutado como un niño, me he reido en […]
Estos días andamos incordiando con la voz sobre IP, voIP o como se quiera decir. Es un invento estupendo que, con la compra de un micrófono de 2,40 â?¬ y una precarga de 5â?¬, nos permite realizar llamadas a teléfonos fijos sin coste alguno. A mi madre, las cosas como […]
Yo no lo sabía, pero Carlos Herrera se ha encargado de contarme la historia de Ricardo Mayo, un emigrante desde Villanueva de Oscos a Miami, pasando por La Habana que, emprendedor incansable, ha terminado siendo una referencia. Lo más curioso es que venera un documento (su pasaporte español) que está […]